Page 75 - 77_03
P. 75
ANTONIO#G.#BUENO#
!
Real!Tribunal!del!Protomedicato;!en!él!se!aceptan!formalmente!los!Estatutos…!por!
los! que! habría! de! regirse! el! Real! Colegio! de! Boticarios! de! Madrid,! que! toma! de! la!
Cofradía!los!privilegios!relativos!al!trabajo!de!los!boticarios57.!
¿Cómo!se!logra!tanta!presteza!administrativa?!Es!posible!que!se!deba!a!dos!
razones:!por!un!lado!el!peso!social!e!institucional!alcanzado!por!algunos!boticarios,!
particularmente! por! José! Hortega;! de! otro,! por! la! adecuación! de! los! Estatutos…! a!
las! propias! querencias! de! la! Administración! borbónica.! En! ellos! tiene! lugar! un!
cambio! estructural! sustancial:! el! paso! de! Cofradía! a! Colegio.! Las! cofradías! Wy! la!!
Congregación! de! Nuestra! Señora! de! los! Desamparados! no! es! una! excepciónW,!
quedan!bajo!la!jurisdicción!eclesiástica,!ante!la!que!han!de!rendir!cuentas!y!acudir!
en!caso!de!protección!o!autoridad58.!Con!los!nuevos!Estatutos…!el!Real!Colegio!de!
Boticarios! acepta! su! condición! de! institución! sanitaria! y! queda! bajo! el! cobijo! del!
Real! Tribunal! del! Protomedicato;! se! erige! en! una! institución! de! carácter! civil59.!!
Los!Estatutos…!del!Real!Colegio!de!Boticarios!son,!en!definitiva,!una!manifestación!
de!la!adscripción!regalista!con!que!el!gremio!asume!su!integración!en!la!estructura!
estatal!borbónica60.!!
Por! tanto,! los! Estatutos…! de! 1737! no! ‘crean’! el! Real! Colegio! de! Profesores!
Boticarios!de!Madrid,!vigente!desde!que!el!Colegio!del!glorioso!San!Lucas!cobrara!
forma! legal,! sino! que! legitima! a! éste,! bajo! una! nueva! cobertura,! acorde! a! las!
exigencias!ilustradas.!!
Los! Estatutos…! normalizan! una! estructura! ya! existente,! que! había!
permanecido! larvada! durante! décadas,! y! que! ahora! se! desarrolla! al! calor! de! las!
luces! ilustradas;! los! propios! boticarios! reconocen! la! existencia! de! su! corporación!
gremial,! aun! cuando! ésta! no! tenga! cobertura! legal! hasta! la! proclamación! de!
septiembre! de! 1737! a! la! que! acabamos! de! referirnos.! Y! a! los! hechos! me! remito:!
José! Hortega! admite! la! existencia! del! Colegio! de! Boticarios! cuando,! en! los!
comienzos! del! octubre! de! 1734,! y! a! instancias! de! quien! entonces! ostentaba! la!
presidencia!de!la!Real!Academia!Médica!Matritense,!el!protomédico!Baltasar!de!la!
Torre! y! Ocón,! comunica! la! fundación! del! nuevo! instituto;! en! unos! términos!
básicamente! similares! a! los! que! utilizará! el! propio! Colegio! al! establecer! el! objeto!
de!su!fundación!en!sus!Estatutos!de!1737:!la!utilidad!pública,!el!amor!a!la!Nación,!
el! desarrollo! de! las! disciplinas! sanitarias! y! la! imitación! de! lo! practicado! en! otras!
Cortes! europeas61.! Y! nos! queda! constancia! de! que,! al! menos,! en! 1735,! se! preparó!
Triaca! por! parte! del! ‘Colegio! de! Boticarios! de! Madrid’;! su! elaboración! estuvo! a!
cargo! de! José! Ignacio! Muñoz! de! Valdivieso,! quien! otorgó! las! correspondientes!
cuentas;! se! obtuvo! con! ello! un! pequeño! caudal! que! no! revirtió! en! las! arcas! de! la!
Congregación! de! los! Desamparados,! lo! que! induce! a! pensar! en! la! independencia!
que!venimos!señalando62.!
86#
!