Page 4 - 76_04
P. 4

ANTONIO GONZÁLEZ BUENO Y RAÚL RODRÍGUEZ NOZAL  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

RESUMEN

Innovación vs. tradición: la elección de un modelo de industria-
lización farmacéutica en la Europa de los siglos XIX y XX.

    Analizamos los factores científicos y tecnológicos que confluye-
ron en el inicio y primer desarrollo de la industria europea del me-
dicamento. Tras señalar las razones que favorecieron el auge inicial
de la industria químico-farmacéutica alemana, pasamos a valorar los
esfuerzos de otros países por ocupar el liderazgo de este sector in-
dustrial: desde los ensayos británicos de concentración empresarial
hasta la potencialidad de Suiza como nación neutral en los conflic-
tos bélicos; un capítulo especial queda dedicado al estudio de la pe-
netración de la industria alemana en Francia, en particular, a los sis-
temas ideados por los fabricantes alemanes para violar la legislación
proteccionista gala. Para concluir, caracterizamos los dos modelos de
industrialización seguidos por la industria farmacéutica durante el
gozne de los siglos XIX y XX; se valoran y explican las razones so-
ciales, económicas, culturales y, sobre todo, científico-técnicas que
les definen y se discuten los motivos que condujeron a la actual si-
tuación de liderazgo del modelo centroeuropeo en el sector farma-
céutico.

    Palabras Clave: Industria farmacéutica; historia; Europa.

1. INTRODUCTION

    The stages that define process of industrialisation in Europe are
not uniform; their differences have their roots, as wisely pointed out
by the German sociologist Max Webber at the beginnings of the 20th
century (1) in the ‘spirit of capitalism’ which defines the countries of
the centre and north of Europe, with the ‘traditionalist’ temperament
of the Mediterranean Europe. The different mentality and the differ-
ent rent per capita with which the countries of the centre and north
of Europe (the ‘Protestant Europe’) faced the ‘industrial revolution’ as
opposed to those washed by the Mediterranean (the ‘Catholic Euro-
pe’), is undoubtedly.

460
   1   2   3   4   5   6   7   8   9