Page 163 - 76_01
P. 163
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
dinado por la Excma. Señora Doña Ana Pascual-Leone Pascual, vi-
cepresidenta de la Academia.
***
El pasado 22 de enero, en Granada, y en la Solemne Sesión
de Inauguración de Actividades Académicas de la Academia Ibe-
roamericana de Farmacia, ingresó como Académico Correspon-
diente, el Doctor José de Vicente González, con el discurso: Las
Boticas de las Órdenes Religiosas Españolas. El Doctor de Vicente
es Académico correspondiente de nuestra Corporación; Doctor
en Veterinaria y licenciado en Farmacia y en Ciencias Biológicas,
pertenece al Cuerpo de Sanidad Nacional y al de Farmacia Militar
con el grado de Coronel, ostenta diversas diplomaturas y títulos
de especialista; ha escrito varios libros sobre boticas nacionales y
extranjeras, es crítico de arte y está en posesión de numerosas con-
decoraciones.
***
Sesiones científicas conjuntas de la RANF, el COF de Madrid
y el Instituto Tomás Pascual
El 16 de marzo se celebró en nuestra sede una Jornada orga-
nizada por la Real Academia Nacional de Farmacia, el Colegio
Oficial de Farmacéuticos de Madrid y el Instituto Tomás Pascual
para la Nutrición y la Salud, sobre Fisiopatología, avances en el
tratamiento nutricional e influencia del estilo de vida en la resis-
tencia a la insulina. El acto fue presidido por la presidenta de la
Real Academia Nacional de Farmacia, Doña María Teresa Miras
Portugal, y por el Presidente de la Fundación Tomás Pascual, Don
Ricardo Martí Fluxá. En el curso se impartieron dos charlas que
estuvieron a cargo del Doctor Manuel Portero Otín, profesor del
Departamento de Medicina Experimental de la Universidad de
Lleida y cuyo título fue: Resistencia a la insulina: de la fisiología a
la patología, y del Doctor José Carlos Enrique Casasola, también
del Departamento de Medicina Experimental de la Universidad
de Lleida y cuya charla se tituló: Avances en el tratamiento nutricio-
nal e influencia del estilo de vida en insulinorresistencia. El curso
176