Page 141 - 75_03
P. 141

VOL. 75 (3), 481-484, 2009  INFORMACIÓN ACADÉMICA

                              NOTICIAS

    El Excmo. Señor Don Benito del Castillo García, Académico de
Número de esta Corporación, ha sido investido el 10 de mayo Doctor
«Honoris Causa» por la Universidad de Coimbra. Esta Universidad
es una institución portuguesa de enseñanza superior situada en la
ciudad de Coimbra. Su antecedente inmediato es el Estudo Geral
fundado en 1290 en Lisboa y transferido a Coimbra en 1308 por el
rey Dionisio (Dinis) el Labrador, sólo un siglo más tarde de la fun-
dación de la nación portuguesa. Hoy en día, la Universidad de Coim-
bra cuenta con ocho facultades (Letras, Derecho, Ciencias y Econo-
mía, Psicología y Ciencias de la Educación, Ciencias del Deporte y
Educación Física) y cerca de 22.000 alumnos. El Doctor del Castillo
es Decano Honorario de la Facultad de Farmacia de la Universidad
Complutense de Madrid y Catedrático de Técnicas Instrumentales.

                                           ***

    El Excmo. Señor Don Juan Manuel Reol Tejada nombrado hijo
predilecto de Burgos. El Ayuntamiento de Burgos ha entregado el 16
de mayo a su viuda el título de «Hijo Predilecto», a modo póstumo,
a Juan Manuel Reol Tejada, nacido en esta ciudad en 1933 y falle-
cido en Madrid en 2008 y que fue el primer Presidente del Consejo
General de Castilla y León y Presidente de Honor de la Real Acade-
mia Nacional de Farmacia. El alcalde de la ciudad, Juan Carlos
Aparicio, ha destacado su aportación a la democracia en un momen-
to de transición muy complicado y a la historia de Castilla y León.

                                           ***

    La Sociedad Alemana de Historia de la Farmacia celebró el 2 de
mayo de 2009 un Symposium en honor del Profesor Wolf-Dieter
Müller-Jahncke, Académico Correspondiente, festejando así su 65
cumpleaños. Los actos programados tuvieron lugar en el Aula Mag-
na de la Universidad Ruprecht-Karls de Heidelberg, entregándole
como recuerdo la obra «Pharmazie in Geschichte und Gegenwart»
en la que diversos historiadores de la Cultura, la Ciencia, la Medi-

                                                                                             483
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146