Page 126 - 74_01
P. 126

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

descifrar como un gen, el E3L, vence a la primera línea defensiva del
cuerpo ante la infección. El hallazgo se ha publicado en la revista
Journal of Virology. Como explica el Doctor Esteban: «Lo que hemos
demostrado es un mecanismo con el que el virus derrota a las defen-
sas del organismo que infecta, y así logra proliferar y permanecer en
él. Lo hace usando una serie de genes, entre ellos el E3L. La primera
línea de acción defensiva del organismo frente a una infección son
los interferones, que desencadenan todo un proceso para bloquear la
acción de los virus y su proliferación, así como para activar respues-
tas inmunológicas. Pues bien, el gen E3L desactiva la producción y
acción de interferones, por lo que el animal se queda desarmado».

    Por otra parte, una investigación dirigida por nuestro Académico
de Honor, el Doctor Joan Massagué, ha logrado identificar algunos
de los microRNA, claves en el origen de las metástasis del cáncer de
mama, que lograrían frenar aquélla en tejidos humanos, y descubrió
también las claves de la metástasis del cáncer de pulmón. En este tra-
bajo han colaborado los Departamentos de Medicina y Patología del
Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (MSKCC). En
1989, el Doctor Massagué pasó a dirigir el Departamento de Biología
Celular y Genética del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de
Nueva York, donde en 2003 aceptó la dirección del programa de Bio-
logía y Genética del cáncer. A su vez, es investigador del Howard
Hughes Medical Institute.

                                       CAPÍTULO 4

OTRAS ACTIVIDADES

    En el año 2007 participamos por primera vez en el FISALUD
(Feria Internacional de la Salud), celebrado en el recinto ferial del
IFEMA en Madrid, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, con un
stand y un aula donde se proyectaron unos vídeos sobre nuestra labor
científica y una muestra de libros de plantas medicinales cedidos por
el Museo Aboca, al que agradecemos su participación, así como el pa-
tronazgo de la Fundación José Casares Gil y de Caja Madrid. El stand
tuvo una media de 250 visitantes diarios y se repartieron gratuitamen-
te más de 2.700 ejemplares de nuestras monografías.

130
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131