Page 5 - 72_03
P. 5

VOL. 72 (3), 391-408, 2006  HARMFUL ALGAL BLOOMS, RED TIDES AND HUMAN...

    Estos organismos son el inicio de la cadena trófica en el mar, por tanto las
toxinas producidas por las especies tóxicas son transferidas a la cadena alimenticia
y causan numerosas intoxicaciones en seres humanos con diferentes perfiles clíni-
cos como el envenenamiento por ciguatera (CFP), envenenamiento paralizante
(PSP), envenenamiento neurotóxico (NSP), envenenamiento diarreico y envene-
namiento amnésico (ASP). El DSP constituye quizá el principal problema de salud
pública (y económico) en España. Las principales medidas para evitar proliferacio-
nes de DSP son la monitorización de las áreas de producción de moluscos y el
análisis de la toxina. La legislación europea permite 0,16 µg de toxina DSP por
gramo de carne.

    Hoy en día el debate que se plantea es que el DSP es solamente una causa de
diarrea. Sin embargo, nosotros pensamos que los niveles «legales» de toxinas DSP
ingeridas al consumir moluscos pueden contribuir al incremento de la incidencia
de cáncer colorectal (CRC). El estudio epidemiológico para correlacionar las cos-
tumbres dietéticas y la incidencia de tumores, muestra una correlación estadísti-
camente significativa (p < 0,001) entre el consumo de moluscos y la incidencia de
cáncer colorrectal (coeficiente de determinación = 0,50). Un incremento de siete
veces el consumo de moluscos duplicará el riesgo de sufrir CRC en la población
española. Es necesario realizar más estudios para asegurar de forma concluyente
la relación entre el consumo de moluscos y el CRC. En un contexto de cambio
global que favorece las proliferaciones de microalgas tóxicas, deberíamos reducir
a cero los niveles residuales de toxinas DSP en moluscos. Este punto de vista da
lugar a un conflicto entre los intereses económicos del sector y la sanidad de los
alimentos.

    Palabras clave: HABs.—DSP.—Riesgo de cáncer.—Dinoflagelados.—Toxinas
marinas.

                                A BIBLICAL PLAGUE

                                       «…all the waters that were in the river
                                   were turned to blood, and the fish that were
                                   in the river died…» (Exodus 7:20)

    This biblical reference is believed to be the first written mention
to a harmful algal bloom (HAB), which occurred about 3300 years
ago in the Nile estuary. Certain blooms of unicellular microscopic
algae are called «red tides» when planktonic microalgae grow in
such abundance (up to millions per liter) that they change the colour
of the seawater to a reddish tone. Red tides are extraordinary events.
As bible describes, hundred kilometers of the sea seem blood during
a red tide.

                                                                                             393
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10