Page 259 - 71_01
P. 259

VOL. 71 (1), 241-273, 2005  INFORMACIÓN ACADÉMICA

esta ocasión tiene carácter exclusivo y único. Esta Academia se honra
al entregársela oficialmente en esta audiencia privada.

    Gracias, también, por vuestra ayuda y por vuestro afecto. Gracias
por haber subrayado públicamente que nuestro más preclaro antece-
dente es la Real Cédula de su antecesor el Rey Felipe V que, con sig-
nificativos rasgos académicos, otorgó los Estatutos fundacionales al
Real Colegio de Profesores Boticarios de Madrid en pleno “Siglo de las
luces”.

    Palabras de trabajo y compromiso en segundo lugar. El artículo 62
de la Constitución señala como una atribución de la Corona, “el Alto
Patronazgo de las Reales Academias”. Señor, este precepto constitucio-
nal nos obliga a un máximo esfuerzo de trabajo y modernización. Por
ello nuestra Academia tiene en marcha, con espléndidos resultados, un
programa que abarca desde la restauración de la Sede al empleo de las
nuevas tecnologías (estamos en la Red con seis mil visitas diarias);
desde los convenios con instituciones académicas y científicas a la
edición (en exclusiva o en colaboración con el Instituto de España o
la Real Academia Nacional de Medicina) de ocho publicaciones el año
2004, que abarcan desde avances en nuevos medicamentos, enferme-
dades neurodegenerativas o el tratamiento y cuidado de los enfermos
de Alzheimer, entre otros temas.

    La Real Academia Nacional de Farmacia, en definitiva, mantiene
día a día su esfuerzo por reflexionar, debatir y hacer propuestas anti-
cipatorias sobre las grandes cuestiones de las ciencias de la vida y la
salud y las específicas Ciencias Farmacéuticas. Sin olvidar el compro-
miso social al que nos debemos cuando tratamos aspectos que ponen
de manifiesto el derecho a la protección de la salud, el papel del Esta-
do, la solidaridad internacional y las fronteras de la ética.

    Palabras de solidaridad, por último, con las restantes Reales Aca-
demias del Instituto de España con las que nos unen similares afanes
y el sentirnos unidas bajo el Patronazgo de la Corona. La Real Acade-
mia Nacional de Farmacia desearía que éste se hiciera patente, tam-
bién, mediante algún vínculo que expresara más directamente nuestra
unidad y ese Alto Patronazgo.

    Compromiso con la Constitución que garantiza la unidad, la liber-
tad, la soberanía y la solidaridad de todos los españoles y que hace de

                            261
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264