Page 222 - 70_04
P. 222

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

16 de noviembre

    A las 19,30 horas, I Sesión Científica Interacadémica celebrada
junto con la Real Academia Nacional de Medicina en la sede de
esa Corporación sobre: «Neurociencias»; en la que intervinieron
la Excma. Sra. Doña María Teresa Miras Portugal, Académica de
Número de nuestra Corporación, con la conferencia titulada «Los
nucleótidos como co-transmisores», y el Excmo. Sr. Don Fernan-
do Reinoso Suárez, Académico de Número de la Real Academia Na-
cional de Medicina, con la conferencia titulada «Biografía de una
neurona».

18 de noviembre

    A las 18,00 horas Tertulia Científica sobre el tema: «La gripe
española de 1918 y su conexión con la gripe aviar. Avances actua-
les». Intervinieron los Excmos. Señores Académicos: Don José Anto-
nio Cabezas Fernández del Campo, como ponente, y Don Antonio R.
Martínez Fernández, como moderador.

    A las 19,00 horas, Toma de Posesión como Académico Corres-
pondiente del Prof. Dr. Don Ángel Reglero Chillón, Catedrático de
Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de León, quien
pronunció su discurso titulado: «Ácidos Siálicos, distribución, signi-
ficado biológico y evolución». Presentado por el Excmo. Sr. Don
José Antonio Cabezas Fernández del Campo.

25 de noviembre

    A las 19,00 horas Sesión Científica sobre los Premios Nóbel de
Medicina y Química 2004, coordinada por el Excmo. Sr. D. Juan
Ramón Lacadena Calero, quien disertó sobre «La importancia de los
olores y el beso de la muerte» y en el que intervinieron las Excmas.
Sras. Académicas de Número: Doña María Cascales Angosto con la
conferencia titulada «Vía de la Ubiquitina - Proteosoma» y Doña
María Teresa Miras Portugal con la conferencia titulada «Receptores
olfativos: El perfume del éxito».

1006
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227