Page 166 - 68_04
P. 166

VOL. 68 (4)  CEMENTOS ÓSEOS. CESIÓN DE CEFALOSPORINAS

parece ser posible a partir de las partículas de antibiótico que se
encuentren en la superficie del cemento o muy próxima a ella.

CONCLUSIONES

        Los métodos analíticos espectrofotométricos propuestos y
validados para la determinación de ceftazidima y cefotaxima han
demostrado ser lineales, repetibles y reproducibles y por lo tanto
adecuados para el análisis de estas dos cefalosporinas en el estudio de
liberación “in vitro” de los cementos óseos acrílicos en los que se han
incorporado dichos antibióticos.

        El porcentaje de cesión de la ceftazidima a partir del cemento
comercial que la contiene ha sido del orden del 4,2 %, mientras que el
cemento óseo acrílico de PMMA que contenía cefotaxima sólo cedió un
0,76 % del total del antibiótico incorporado. Por este motivo, en el caso
de la necesidad de tratar o prevenir osteomielitis resistentes a la
gentamicina, se recomienda la incorporación de ceftazidima en vez de
cefotaxima en el cemento óseo acrílico para el tratamiento local de
infecciones bacterianas.

AGRADECIMIENTOS

El laboratorio Lilly proporcionó la ceftazidima de forma gratuita.
Este trabajo se ha subvencionado bajo el proyecto de investigación nº
MAT 1999-1127-C04-02.

Bibliografía

     (1) BUCHHOLZ, H. W.; ENGELBRECHT, H.; (1970) Chirug. 41, 511-515.
     (2) BUCHHOLZ, H. W.; ELSON, R.A.; HEINERT, K. (1984) Clin. Orthop. 190,

                 96-108.
    (3) WHALIG, H.; DINGELDEIN, E.; (1980) Acta Orthop. Scan. 51, 49-56.

                                                                                                        89
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170