Page 65 - 67_01
P. 65
67 (1), 15-25, 2001 PERMITIVIDAD y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICAS
suring the reflection and transmission, complex coefficients of these biological
samples at the industrial frequency of 2.45 GHz. This frequency is included in the
range of microwave frequencies. The reflection and transmission coefficients are
measured with a network analyzer. We use a HP HFSS simulator that determines
the permittivity of a tissue that would produce the same values for reflection and
transmission coefficients obtained experimentally. Results show that in liver and
kidney there is a decrease in the e and (J compared to the controls. The changes
in the kidney can be explained because the renal cortex is the major target tissue
for cadmium toxicity, prqvoking proximal tubular disfunction. In liver, cadmium
also accumulates inducing hepatic damage, with an increase of both transamina-
ses in serum and the decrease of the structural integrity of hepatocytes. Blood
analysis show that cadmium induces an anaemic state, with a de crease in hemo-
globin and hematocrite values in comparison to thecontrols.
Keywords: Cadmium.-Toxicity.-Permittivity.-Conductivity.-Radiofrequen-
cy.-Microwave.-Electromagnetic fields.
INTRODUCCIÓN
, Un ser vivo está compuesto por una compleja estructura de teji-
dos biológicos con propiedades eléctricas diferentes (permitividad
dieléctrica E y conductividad 0'). Tanto los tejidos como las células
están expuestos a metales pesados y tóxicos químicos que los pue-
den afectar hasta el punto de que sus propiedades eléctricas pueden
verse alteradas y los tejidos biológicos implicados no pueden reali-
zar su función adecuadamente. También estas propiedades son en
gran parte responsables de la interacción de los campos electromag-
néticos con moléculas y estructuras biológicas supramoleculares. Así
un valor elevado para la permitividad implica un considerable efecto
protector para el campo eléctrico, aunque la conductividad origina
la circulación de corrientes inducidas en tejidos. Además es posible
que los efectos de metales pesados puedan combinarse con los de los
campos electromagnéticos medioambientales, produciendo efectos
adversos en la salud.
Se han realizado estudios en los que se ha comprobado que la
exposición a campos magnéticos estáticos (SMF) y campos magné-
ticos de muy baja frecuencia (ELF-MF) influyen en la actividad bio-
eléctrica neuronal, en los que está implicado el calcio citosólico (1
a 3). También se han estudiado las propiedades dieléctricas de teji-
17