Page 114 - 67_04
P. 114

DAVID MARTÍN HERNÁNDEZ  ANAL REAL ACAD. FARMACIA

13.- SOBRE LOS COMIENZOS DE LA INDUSTRIA FARMA-
CÉUTICA EN BARCELONA

        La exclusividad de la preparación de medicamentos era aceptada
desde muy antiguo por distintas disposiciones legales. El farmacéutico se
había convertido en un hombre de ciencia a lo largo del siglo XIX, im-
pulsor de diversas ramas científicas tales como Botánica, Química, Análi-
sis químico, Bromatología, Análisis de Aguas y de Alimentos, Toxicolo-
gía e Industria Farmacéutica

         En España se empezaron a dispensar las Especialidades Farma-
céuticas importadas del extranjero etiquetadas en castellano, pero pronto
aparecieron las correspondientes a las propias de los farmacéuticos espa-
ñoles que las habían formulado.

        Los farmacéuticos barceloneses lograron unir las sabidurías uni-
versitarias, y los conocimientos teóricos, con la práctica de la profesión al
crearse el “Colegio de San Victoriano en Barcelona.” Este hecho ha sido
importante para que estos profesionales desarrollaran conocimientos so-
bre industria.

        Consecuentemente, se produjeron intercambios de conocimientos
y de los avances europeos, pero especialmente se plantearon las posibili-
dades de exportación al mercado americano. Así, don Joaquín Cusí, que
con su título de licenciado en farmacia, con una gran capacidad imagina-
tiva y de trabajo, podía establecerse en cualquier lugar de la geografía
española, optó por probar el mercado de las fórmulas magistrales y de los
medicamentos que constituirían Especialidades Farmacéuticas Registra-
das.

14.- LOS LABORATORIOS DEL NORTE DE ESPAÑA
EL ACIERTO DE ELEGIR MASNOU PARA INSTALAR SU EMPRESA

         La Farmacia Moderna de Cusí elaboraba especialidades farma-
céuticas en Figueres, pero esta experiencia proporcionó fuerza suficiente
para, en la plenitud de su actividad, acercarse a Barcelona, e iniciar sus
actividades industriales en la Capital.

        Fueron muchos los factores circunstanciales que se ponderaron
por don Joaquín Cusí y se consideró finalmente, la conveniencia de esta-

                                                                                       22
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119