Page 138 - 66_01
P. 138
REAL ACADEMIA DE FARMACIA ANAL. REAL ACAD. FARM.
que contiene la conferencia impartida por el Excmo. Sr. D. Diego Gracia
Guillén sobre "Medicina Basada en la Evidencia: Aspectos Éticos"; la
introducción a la Mesa Redonda efectuada por el Excmo. Sr. D. Juan
Manuel Reol Tejada y las ponencias debidas al Dr. D. Agustín Gómez de
la Cámara, al Excmo. Sr. D. Juan Tamargo Menéndez y al Ilmo. Sr. D.
José Antonio Gutiérrez Fuentes; y "El Museo de la Real Academia de
Farmacia", debida a la Excma. Sra. Dña. María del Carmen Francés
Causapé.
Independientemente de esta actividad propia de la Real Academia
de Farmacia, la Excma. Sra. Dña. Mª Cascales Angosto ha publicado el
libro titulado “Estrés oxidativo. Envejecimiento y enfermedad” que ha
sido editado por el Instituto de España y prologado por el Excmo. Sr.D.
Pedro García Barreno; el Excmo. Sr. D. León Villanúa Fungairiño ha
traducido, en colaboración con Dña. Cristina Valles Vilanova la segunda
edición de la obra, coordinada por Jean Louis Moulton, titulada “Additifs
et auxiliaires de fabrication dans les industries agro-alimentaires”; el
Excmo. Sr. D. Rafael Cadórniga Carro ha publicado la obra
“Interacciones Medicamentosas” ya mencionada y que ha sido prologada
por el Excmo. Sr. D. Juan Tamargo Menéndez; y la Excma. Sra. Dña. Mª
de Carmen Francés Causapé que, en colaboración con Dña. Carmen
Lamana González, Becaria de la Fundación Rafael Folch; ha publicado la
obra “Aportación a la historia del Colegio de Farmacéuticos de Asturias”
que ha sido editada por dicha Corporación. El Excmo. Sr. D. Federico
Mayor Zaragoza presentó su libro "Los nudos gordianos" el 27 de
septiembre en la Fundación Círculo de Lectores de Madrid, y el Excmo.
Sr. D. Manuel Losada Villasante presentó el libro "Los elementos y
moléculas de la vida", escrito en colaboración con Dña. María Ángeles
Vargas, D. Miguel Ángel de la Rosa y D. Francisco Javier Florencio, el
día 23 de noviembre en la Sala de Juntas del Centro de Investigaciones
Científicas, en la Isla de la Cartuja de Sevilla.
****
El Museo ha contado con 176 visitantes y con varias donaciones, de
las que se da noticia en el Anexo de esta Memoria. Desde estas líneas
expresamos nuestro agradecimiento a quienes han efectuado donaciones
18