Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia de España, es una revista internacional que publica investigaciones revisadas por pares en todos los campos de la ciencia y la tecnología farmacéutica, basándose en su originalidad, importancia, interés interdisciplinario, actualidad, accesibilidad, elegancia y conclusiones relevantes.
Autoría
Todos los datos incluidos en la presentación de un manuscrito deben ser reales y auténticos. Todos los autores incluidos deben haber contribuido de forma significativa a la elaboración del documento, así como tienen la obligación de facilitar retracciones o correcciones, si fuera necesario, cuando se encuentren errores en el texto. En el caso de artículos de investigación y artículos docentes, se recomienda un máximo de 6 autores, aunque se aceptan sugerencias concretas para más de 6 autores. Para otros tipos de manuscritos, 4 autores será considerado un número aceptale. Cada autor deberá especificar cómo desea que se cite su nombre (i.e., solo el primer apellido, los dos apellidos o unir ambos apellidos con guión). En caso de ser necesario, se requerirá que cada autor especifique el tipo y grado de implicación en el documento.
Revisión por pares
ANALES RANF publica documentos que han sido aceptados tras un proceso de supervisión por pares. Los documentos enviados serán revisados por «revisores ciegos» que no tendrán ningún tipo de conflicto de interés con respecto a la investigación, a los autores y/o a las entidades financiadoras. Todos ellos son profesionales especializados y de reconocido prestigio.
Los documentos son tratados pro los revisores de forma confidencial y objetiva. Los revisores podrán indicar algunos trabajos relevantes previamente publicados que no hayan sido citados en el texto. Tras las sugerencias de los revisadores y su decisión, los editores de la revista tienen la autoridad para rechazar, aceptar o solicitar la participación de los autores en el proceso de revisión. Tanto los revisores como los editores no tendrán conflicto de interés con respecto a los manuscritos que acepten o rechacen.
Envío de manuscritos
Los manuscritos deberán ser remitidos por internet a través de la dirección https://www.analesranf.com/manuscritos cumplimentado debidamente todos los campos requeridos siguiendo las normas e instrucciones que aparecen en la misma. El texto del manuscrito (incluyendo primera página o página de título, resumen, cuerpo del artículo, agradecimientos y referencias) deberán incluirse en un único archivo. Las figuras y tablas deberán adjuntarse en archivos separados, usando un archivo para cada tabla o figura.
Recomendamos que antes de enviar su manuscrito se revisen las Normas de Publicación para un envío correcto.