Revisión
Los suelos de España. Intervención en su Historia y su significación geográfica presente
The agriculture and therefore the soil have played a key role in the history
Carlos Roquero de Laburu
Académico Correspondiente
Resumen
La Agricultura, y por tanto el Suelo, han desempeñado un papel decisivo en la Historia de la Humanidad.
Está demostrado que la Agricultura nace casi simultáneamente en varios puntos, siendo el medio Oriente Mediterráneo, el llamado “Creciente Fértil” el de mayor interés, por presentar condiciones de clima y suelo similares a las de España. Es en ese “Creciente” donde el hombre obtiene las plantas “Cultivadas”, el trigo, la cebada, el haba, la lenteja y otras varias que van a subvenir a sus necesidades.
Un recorrido de unos cuatro mil kilómetros llevará estas plantas hasta España, antes de que los pueblos comerciantes, fenicios, griegos, etc. nos aporten sus recursos fitogenéticos.
Después Roma trastoca el orden preestablecido, potencia esencialmente imperial quiere obtener el máximo beneficio para la Metrópolis, por ello su Agricultura se asienta sobre los suelos más fértiles y de ahí los emplazamientos de Itálica, Hispalis, Mérida, Cartago Nova etc.
En cuanto a la significación geográfica presente, se exponen solamente algunos casos típicos de influencia del Suelo.
El cultivo de la fresa del que España mantiene el control de los mercados de Europa.
El cultivo del tabaco, que siendo una planta de origen tropical, nuestra agricultura ha sabido adaptar a las condiciones de España.
Por último, las comarcas con Denominación de Origen de los vinos, dependientes en parte de las características de los suelos.
Palabras clave: Suelo.- Agricultura.- Historia
Abstract
It has been proved that Agriculture started almost simultaneously in different regions and from these, the Mediterranean middle east, also called the Fertile Crescent, is the most interesting to us as its climatic and soil characteristics are similar to the Spanish ones.
This Fertile Crescent is the land of origin for many cultivated plants, wheat, barley, beans, lentils and others, which satisfied man needs. These crops reached Spain after a four thousands kilometres journey, years before the arrival of the trading societies Phoenicians, Greeks, with their new phytogenetic resources.
Later on Rome established a new order. Being an imperial power it aimed to obtain the maximum benefit for the Metropolis and with this purpose it settled down on the most fertile lands, Itálica, Hispalis, Mérida, Cartago Nova.
With relation to the current geographic significance, several cases representative of the influence of the soil will be explained.
Strawberries crop, where Spain keeps a leader position in the European market. The tobacco crop successfully adapted to our condition in spite of being a tropical crop.
Finally, the wine D.O. closely relates to the soil characteristics.
Keywords: Soil.- Agriculture.- History