Artículos

Óxido nitríco y disfunción erectil

Albino García Sacristán

Catedrático de Fisiología.- Universidad Complutense. Académico Correspondiente

An Real Acad Farm Anal. Real Acad. Farm. 2001, 67:

Resumen

La erección es la consecuencia de modificaciones de la irrigación de los cuerpos cavernosos del pene bajo el control de los nervios vasomotores, aumentando el flujo arterial y reduciendo la evacuación venosa, lo cual tiene como resultado la distensión de los cuerpos cavernosos. En este proceso intervienen mecanismos complejos que requieren la integridad anatómica, tanto vascular como nerviosa, así como también la acción coordinada de diversos neurotransmisores y neuromoduladores.

La erección peneana es iniciada por estimulación parasimpática que motiva la liberación de óxido nítrico de las terminaciones nerviosas y del endotelio vascular. El óxido nítrico relaja el músculo liso de las arterias y de las trabéculas de los espacios lacunares de los cuerpos cavernosos, a través de la activación de la guanilato ciclasa que incrementa los niveles de GMPc, lo que favorece la apertura de los canales de K+ que provocan una hiperpolarización y relajación de estas estructuras.

La erección depende de una compleja interacción de factores psicológicos, neurológicos, vasculares y endocrinos. La alteración de cualquiera de estos factores puede originar disfunción eréctil, aunque esta disfunción se debe fundamentalmente a la incapacidad del músculo liso trabecular y vascular para relajarse adecuadamente.

Palabras clave: Erección.- Óxido nítrico.- Disfunción eréctil.


Abstract

Penile erection results from alterations in the blood supply to the penis corpora cavernosa under the control of vasomotor nerves which increase the arterial blood flow and reduce venous evacuation, thus leading to distension of the corpora cavernosa. This complex process requires vascular and nervous anatomical integrity, as well as the coordinated action of several neurotransmitters and neuromodulators.

Penile erection is initiated by activation of parasympathetic pathways which causes the release of nitric oxide from the nerve terminals and the vascular endothelium. Nitric oxide relaxes smooth muscle from arteries and corpus cavernosum throughactivation of guanylate cyclase with resultant increased cGMP levels. This leads to activation of K+ channels, hyperpolarization and relaxation.

Penile erection depends on a complex interplay between psychological, nervous, vascular and endocrine factors. Alterations in any of these factors can lead to erectile dysfunction, this being ultimately due to the inability of the trabecular and vascular smooth muscle to relax.

Keywords: Erection.- Nitric oxide.- Erectile dysfunction.